Mayo 2016: Desde París, Inundaciones, refugiados, Nuit Débout ?>

Mayo 2016: Desde París, Inundaciones, refugiados, Nuit Débout

CRÓNICAS POÉTICAS DEL TERCER MILENIO

Mayo 2016

Por José Muchnik

Muestrario de hechos verídicos, otra mirada sobre los tiempos presentes para los habitantes del futuro.

Desde París para Desde Boedo: Inundaciones, refugiados, Nuit Débout

Zozobra: Barco hamaca tobogán calesita pajarracos chocadores… tambaleamos agitados, el juego continúa, sensación salobre que deja la kermesse sobre ilusiones y velámenes arrancados, horizontes se alejan futuros se hunden, cetáceos y humanos encallan en la arena, algunos parpadean tratando de ver dónde están ¿Cómo fijar el rumbo? ¿Dónde encontrar constelaciones para orientarnos? ¿Perdieron el brillo? Sensación salobre, humecto labios con mi lengua seca, inútil, humedad no calma vértigo… Me siento, contemplo mi ventana en Epinay Sur Orge, el cerezo no es mar pero ayuda. Me apercibo que estoy en una isla, en derredor mío, inundaciones huelgas manifestaciones nueva ley laboral… trabajo chatarra aumenta, labor creativa disminuye, trabajadores descartables, úselos y tírelos, grandes capitales más y más voraces, terminarán por devorarse a sí mismos. Liberté égalité fraternité, suenan bien, muy bien, el sonido se va alejando, casi no se escuchan. Ya van cuarenta años que me has visto llegar, hablo a la Francia, a fuerza de vivir juntos aprendí a quererla, me da pena ver crecer fisuras entre sus piernas como enredaderas amargas ¿Tal vez algunos muros caerán para que retorne la claridad? Me aferro a una birome como a un salvavidas y escribo, qué puede un pobre poeta más que expresar su impotencia, a veces la escritura alivia a veces lo contrario, de todos modos tengo que arrojar estos testimonios para los habitantes del futuro, botellas al tiempo, tal vez alguien las recoja.

Resistencia: Nuit débout, noche despiertos, resistiendo, de pié… “débout” palabra que abre aromas y significados como una rosa inesperada. El movimiento se extiende, vamos a Place de la République, desplegamos un cartel “Poètes débout”. Atardecer, cielo plomo presagiando tormentas, la estatua de la República iluminada, antes de desaparecer el sol envía su mensaje. Nadie esperaba este destape, como ríos que no pueden más sale de su cauce, la juventud, la que amo, la que reparte volantes besos sonrisas, ahí están en círculos reinventando baldosas de la plaza, no se sabe dónde ir, única certitud: hay que cambiar de rumbo ¿Le parece una vida? Ocho horas por día haciendo papas fritas en el Mac Donald’s, sueldo 900 euros mensuales, alquiler 650 euros por 25 metros cuadrado ¿Qué me queda? ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? ¿Usted que opina? Y no hablemos cuando te toca un jefe con manitos juguetonas ¿Me explico? ¿Usted ya frió papas en un Mac Donald’s? Esto no es neoliberalismo es neo esclavismo, afirma una bella mulata frente a la tele en directo.

Gente de todas las edades, de todos los orígenes. “Amor” piden grandes letras blancas sobre el torso del león postrado al pié de la República. ¿Cómo hacer para cuidarla? Leones de bronce no alcanzan con tantas fieras devorando tejidos de la democracia. “Ciudadanos, escribamos nosotros mismos la próxima constitución. Participen a los talleres constituyentes. Inscríbanse aquí o en www.ateliersconstituants.org” “10% de ricos detienen 86% de la riqueza mundial, la mitad de la población posee sólo 0,5 % de dicha riqueza, Observatorio de las desigualdades” Cientos de carteles, pequeños grandes irónicos rectos parabólicos… “Dios despiértate, se volvieron locos”. “Je suis Charlie” “París no llores los malos son ellos” “Salvemos vidas. Stop” “Mujeres golpeadas. Justicia cómplice ¡Basta!” “El aire es gratis pero se vuelve irrespirable” “1+1+1+1+1…= muchos” “Si no nos dejan soñar no los dejemos dormir”. Una foto de los principales dirigentes políticos franceses, con su leyenda “Camaradas de clase, social se entiende”… Cuatro jóvenes fijando instantes en una selfie, cinco con guitarra y canciones, dos con el amor a flor de labios, una multitud bailando tecno bajo una gran carpa… Va cayendo la noche sobre la Place de la République, muchos de ellos amanecerán ahí, con Ester decidimos emprender el regreso, los años no vienen solos. Al momento de escribir estas crónicas la movida continúa, se amplifica…  Débout, de pié, ¿Y si todos comienzan a pararse?

Zozobra y resistencia: Gomones barcos chalupas siguen hundiéndose. La Sra Merkel firma acuerdos con Recep Tayyip Erdoğan (neosultán turco), la gente sigue ahogándose. El señor Hollande sigue jurando por los derechos humanos, la gente sigue ahogándose. El Sr Renzi declara que no puede absorber todas las desgracias del mundo, la gente sigue ahogándose. El Sr. Roccard, socialista él, había declarado lo mismo hace treinta años. El Mediterráneo lava más blanco. ¡Bellísimo, el Mare Nostrum! Así lo llamaban en la antigua Roma, entonces tiraban al mar algunos galeotes agotados. En este tercer milenio los deshechos de la humanidad aumentaron exponencialmente, miles de miles de esqueletos yacen en el fondo del Mare Nostrum, los medios todavía no enviaron robots a sacar fotos, ya lo harán. La mayor catástrofe humanitaria de los últimos tiempos desfila sin cesar en las pantallas, más que informar vacunan, poco a poco nos van desensibilizando, terminamos de cenar, apagamos la tele…

La declaración universal de los derechos humanos (Asamblea General de la ONU del 10 de diciembre de 1948) estipula en su artículo 1 “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”, precisa en su artículo 2 “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.” y en su artículo 22 atribuye a las personas “la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad “Pregunto ¿Son humanos los miles de miles de ahogados en el Mediterráneo? ¿Se dan cuenta señora Merkel, señor Hollande, señor Renzi… que un hombre es todos los hombres¿ ¿Se dan cuenta que los principios humanistas de la Unión Europea se están hundiendo con ellos? La historia de la humanidad muestra el constante ir y venir de estas corrientes migratorias, pleamares y bajamares enriqueciendo mestizajes sociales y culturales, impulsando el desarrollo económico. Pero ellos prefieren hacer de fronteras murallas, aunque sepan que su destino es desmoronarse.

No todo se hunde, muchos ciudadanos europeos resisten, nos muestran que solidaridad es más que una palabra. Un techo, un plato caliente, una mano tendida, una clase de alemán francés castellano… Un médico socorrista italiano con un bebé muerto en brazos, no lo suelta hasta que la nave llega a puerto. La humanidad todavía resiste.

Rayas: Un tigre todos los tigres, orgullo fuerza belleza, la caída de las fieras nos envía un mensaje, aprendamos a descifrarlo. El lugar atrae a miles de turistas que se sacan fotos con los felinos, en el Templo del Tigre en Tailandia regenteado por monjes budistas encuentran cuarenta bebés tigres congelados. ¿Serán destinados como los cuernos de rinoceronte o los hipocampos a preparados afrodisíacos para magnates asiáticos? ¿La misericordia divina protege también animales? Noé ¿Falta mucho para el próximo diluvio? ¿La locura del Sena es un anuncio? ¿Subiste a Google planos del arca y formas de montaje?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *